En nuestro tiempo y gracias a la masividad de la tecnología e Internet, se han podido generar alternativas de generación de ingresos o se han trasladado otras tradicionales a un nuevo entorno que nos permite ampliar nuestro espectro de comercialización de productos y servicios pero puntualmente ¿cuales son estos alternativas?, bueno a continuación te menciono algunas que por experiencia propia, experiencia de colegas o personas cercanas han permitido ingresos adicionales.
Canal en Youtube: Con esta alternativa solo basta con que tengas una cuenta de Gmail, ya que al tenerla Google nos ofrece otras aplicaciones, entre esas Youtube. Aquí puedes simplemente darle estilo a tú canal, configurar la opción de monetización de tú cuenta y para cada vídeo que publiques y listo, eso sí debes tener en cuenta que con 1, 2 o 3 vídeos no es suficiente, debes generar contenido constantemente, si estas iniciando recomiendo de 2 a 3 veces por semana, luego del primer año a ese ritmo, puedes bajar a una vez por semana y finalmente a una vez cada 2 semanas, adicional considera que hay que ser muy constante, entre más constante seas más rápido puedes generar ingresos, te recomiendo que sea basado en tú talento y que puedas aportar algo al mundo, si no sabes que tener en cuenta para empezar te invito a visitar mi canal aquí y podrás ver ciertas pautas que utilizo.
Productos y servicios por plataformas de comercio electrónico: Puedes publicar servicios de asesorías en lo que sabes o productos que comercializas en plataformas de comercio electrónico tipo mercado Libre, así estas respaldado digitalmente con esta plataforma, eso si ten presente, generar un modelo de distribución o acuerdos con los compradores y sobre todo generar una buena reputación, ya que finalmente las decisiones de compra se puede ver influenciadas por buenos o malos comentarios de otros usuarios.
Aplicaciones colaborativas: En este grupo hacen parte aplicaciones como Uber o airbnb, las cuales no requieren más que las instales, cumplas los requisitos que exigen para ser brindador del servicio(que no son muchos y ciertamente no son difíciles) y ya el resto es tenerlas activas conectadas permanente a internet, por que las personas que necesitan el servicio, te contactaran a través de esta(s).
Desarrollos Freelance: Si te va bien con la programación puedes desarrollar Software, sitios web o aplicaciones móviles, al brindar servicios freelance de desarrollo para generar soluciones a problemas de empresas y personas en general, eso si debes tener muy presente como estimar adecuadamente el valor dependiendo de la dificultad y tiempo que te puede llegar a tomar.
Pauta publicitaria en redes sociales: Aquí es donde aplicamos un toque de Social Media, basta con tener una cuenta bien sea en Facebook, Twitter, Instagram ó Youtube, en la cual poseas un número considerable de personas que te siguen, y que publiques post con regularidad. Con esta opción conviertes esa cuenta en una vitrina publicitaria de productos y servicios. A las empresas les interesa las cuentas con una cantidad considerable de seguidores a las cuales les pueda llegar el mensaje, no en vano contáctan a personas reconocidas en la televisión o la radio para el servicio de publicidad, pero eso no esta cerrado solo a estas personas, tú también lo puedes lograr, determina tú precio por publicación y tiempo de duración y ofrecelo!.
Sin más estas son algunas de las opciones para generar ingresos adicionales con ayuda de la tecnología, espero te haya interesado este post, si conoces otras alternativas te invito a dejarlas en un comentario y recuerda que:
» En Digitaltech estamos creando cultura digital«