¿Qué es la Internet profunda y por qué no debemos entrar ahí?

¿Qué es la Internet profunda y por qué no debemos entrar ahí?

La Internet profunda y por qué no debemos entrar ahí

Si bien es cierto que Internet alberga un océano de información, no toda esta es de fácil acceso, de hecho hay contenido que los mismos buscadores más famosos como Google les es imposible acceder, y es precisamente a esta clase de contenido al que se llama Internet profunda (Deep Web en inglés), pero más específicamente de que se trata esto; bueno la Internet Profunda es toda aquella información o contenido que por alguna u otra razón no aparece en los resultados de los motores de búsqueda o buscadores y solo ciertos usuarios con contraseñas o herramientas especializadas pueden acceder a este contenido. También es bueno saber que esta posee varios niveles dependiendo la categoría del contenido que se encuentre, Pero para no entrar mucho en detalles, si tuviéramos las técnicas o herramientas para poder acceder, ¿por qué no debemos hacerlo?, aquí te presento algunas de las razones:

  • Basada en el anonimato: Como es un lugar muy poco conocido, el anonimato toma más control a medida que nos vamos adentrando, y con más razón se debe desconfiar de lo que puedas ver allí o de quien pueda estar al otro lado de la pantalla.

  • Material pirata para descargar: Así es, dentro de las opciones que se pueden encontrar allí, están enlaces a material descargable (como programas o películas) en servidores como Mega o Taringa, que infringen de cierta manera las leyes de derechos de autor, si no quieres engrosar la lista de personas que acceden a este material, es mejor que pases por alto estos lugares.

  • Sitios de transacciones ilegales: Es posible encontrar también sitios web que realicen transacciones ilegales de drogas, armas, órganos, material robado (como bases de datos corporativas) y hasta expertos en delitos informáticos. Aquí se tranza a través de criptomonedas ya que estas debido a su naturaleza son prácticamente imposibles de rastrear.

  • Pornografía infantil: también se encuentran sitios que albergan material de pornografía infantil, y este tema sí que es bien delicado, a nivel mundial las autoridades siguen muy de cerca tanto a los abusadores de menores que suben material a Internet como a quienes lo consultan, entonces si por equivocación o intencionalmente ingresas a uno de estos lugares, corres el riesgo de ser incriminado en cuestión de minutos.

Bueno con este punto termino este artículo, espero te haya podido ilustrar un poco sobre este tema, si te gusto, te invito a compartir este post utilizando algunos de los iconos que encuentras en la parte inferior y recuerda que:

» En Digitaltech estamos creando cultura digital«

The following two tabs change content below.

Robinson Sierra

Ingeniero de sistemas, Youtuber, y ahora Bloguero, apasionado por la tecnología, me gusta compartir mi pasión con conocimientos útiles para todo público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *