Mejores herramientas gratuitas para conexiones remotas
Si eres de aquellas personas que trabaja desde casa conectándose a otro computador (portátil o de escritorio) ubicado en cualquier lugar del mundo, definitivamente este artículo es para ti, y es que independiente del campo de acción en el cual te desempeñes, es preferible optar por esta opción, que llevarnos nuestro propio ordenador a cuestas, con incómodos transportes y arriesgándonos a que se nos dañe o seamos víctimas de algún delito, Así que para facilitarte así sea un poquito la vida, en este entrega sobre mejores herramientas para conexiones remotas, vamos a ver las que que por experiencia me han brindado grandes prestaciones;
Teamviewer: La puedo clasificar como una de las herramientas más completas ya que no necesita autorización en el equipo destino, y puedo enviar comandos de teclado como si estuviera presencialmente sobre el equipo, sin olvidar que sigue siendo igual de sencilla como los primeros días, Lo único “malo” que puedo decir ahora es que las últimas versiones (12 para acá) son pagas para sesiones largas cuando en sus inicios era completamente gratuita, pero igual eso no lo quita el gran potencial que posee.
Escritorio Remoto de Windows: El clásico de Microsoft, es una de las herramientas más óptima para control remoto, sin embargo, tiene un par de puntos en contra; el primero solo es para equipos Windows (tanto para quien “manipula” como para el “manipulado”, y segundo, solo puede ser usado por 1 solo usuario a la vez, pero si a diario te desenvuelves sobre un equipo con sistema operativo Windows, esta es una de las mejores elecciones que puedes tomar.
Escritorio remoto de Chrome: Solo basta con que tengamos Google Chrome en los equipos donde deseamos hacer la conexión remota, luego agregar este extraordinario complemento y listo ya podemos empezar a disfrutar de sus bondades, sin discriminación alguna de sistema operativo o tiempo límite,
Anydesk: Quería dejar lo mejor para el final, compatible con múltiples plataformas, ligera y fácil de instalar, sin límite de tiempo por sesión, y mayor flexibilidad para el manejo de conexiones simúlatenas, hacen que Anydesk este pegando con mucha fuerza actualmente, además que es ideal para cualquier clase de empresa, y más aún para quienes recién están empezando y no pueden gastar mucho en herramientas. Solo basta con que alguien al otro lado de la pantalla nos autorice la conexión y listo a trabajar como si estuvieras al frente del equipo.
Bueno en definitiva estas son las que a lo largo de mi experiencia se con certeza que puedo poner las manos en el fuego por ellas y que a lo largo de los años las puedo seguir recomendando. Si tienes alguna duda, inquietud o aporte, te invito a dejar un comentario y recuerda que:
“En Digital tech estamos creando cultura digital”